México, D. F. a 04 de Junio de 2014
A la opinión pública
A los medios de comunicación
A las organizaciones democráticas e independientes
A los organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales

Es
lamentable, que el Gobierno Federal no atienda ni resuelva la grave
situación de conflictividad social que aqueja a dicha comunidad y le
siga dando largas al tema; y si en cambio, pretenda intimidar a la
comunidad mediante ésta acción nefasta.
No
es con el uso del aparato policiaco – militar como se van a resolver
los grandes problemas nacionales y menos el de una comunidad que ante la
inacción de los tres niveles de gobierno se vio en un estado de
necesidad y por lo tanto orillada hace un año a tomar las armas y formar
una GUARDIA COMUNITARIA para defender sus derechos más fundamentales,
entre ellos, el derecho a una vida digna, a la seguridad y a
salvaguardar su patrimonio.
DENUNCIAMOS
ENERGICAMENTE ÉSTA ACCIÓN INTIMIDATORIA del Gobierno Federal, el
ejército actualmente tiene retenes en los siguientes puntos de acceso:
Crucero llamado “El Otate – Naranja”, en la carretera de acceso
principal y a un lado de la empresa comunal “Lanesek” en la cabecera
municipal.
También
hay un retén en un lugar denominado “Los Corrales” de la Autodefensa de
Aquila, misma que fue desconocida por la asamblea comunal del día 22 de
Mayo del año en curso y que esperamos no se preste al juego perverso
del estado de enfrentar a Pueblo con Pueblo. Cabe mencionar que el día
25 de Mayo El Consejo de Bienes Comunales en un esfuerzo de restablecer
el tejido social severamente dañado por la problemática que aqueja a la
comunidad, hizo un llamado a que se genere un proceso de diálogo entre
los diferentes actores políticos de la comunidad a efecto de generar
bases de unidad, la acción de la autodenominada Autodefensa va contrario
a éste principio de diálogo interno, pues pareciera que es una acción
coordinada con el ejército, lo cual es lamentable.
Por lo anterior, al Gobierno Federal EXIGIMOS:
- Cese inmediatamente la acción intimidatoria y de hostigamiento contra ciudadanos de la comunidad indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán y permita en el marco de sus libertades democráticas realizar las actividades políticas que han programado a un año de la formación de la Guardia Comunitaria.
- Dé garantías de no agresión y de seguridad a los participantes en la caravana “POR LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA” que han ido a expresar su solidaridad con la comunidad indígena de San Miguel de Aquila, Michoacán.
- Resolver la Conflictividad Social de la comunidad, a través de una Solución Integral que propusimos a inicios de Febrero de éste año al Comisionado Alfredo Castillo Cervantes y que éste ACEPTÓ, pero que no ha cumplido
A
los organismos defensores de derechos humanos nacionales e
internacionales, les SOLICITAMOS respetuosamente, estén atentos al
desarrollo de los acontecimientos e intervengan ante el Gobierno Federal
a efecto de que se eviten hechos lamentables y sobre todo haya total
respeto a los derechos humanos de los integrantes de la comunidad en
mención, así como de los participantes en la caravana antes citada.
Atentamente,
ORGANIZACIONES CONVOCANTES Y SOLIDARIAS DE LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL “POR LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA”
No hay comentarios:
Publicar un comentario