TODA LA TIERRA ES SAGRADA ¡NO A LOS MEGAPROYECTOS! RECURSOS NATURALES PARA LA VIDA NO PARA LA MUERTE!
Mostrando entradas con la etiqueta El Salvador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Salvador. Mostrar todas las entradas

Pronunciamiento. No a la Privatizacion del Agua en Tuxtla Gutierrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 5 de  julio de 2013.
Pronunciamiento.
No a la privatización del sistema de agua en Tuxtla Gutiérrez.

La mayor cantidad de agua superficial se encuentra en la región sur de México, en especial en los estados de Chiapas y Tabasco. 
Es una paradoja que el estado cuente con los principales y más grandes ríos de México, el Grijalva y el Usumacinta, y menos de 50% de la población pueda abastecerse del líquido.
En Chiapas, el problema no es la cantidad del agua, como ocurre en otras regiones del país, sino que ésta se encuentra mal gestionada y mal distribuida. Eso se debe al modelo de desarrollo neoliberal imperante en el país y en la región, que no solamente seca y contamina los ríos y arroyos por medio de descargas de elementos tóxicos de la industria, agricultura y drenajes, sino que está llevando a cabo un creciente proceso de privatización del recurso.
El agua bien común y de la naturaleza, desde hace varios años en el mundo se ha ido convirtiendo en un recurso, que a la lógica del mercado genera buenas ganancias convirtiéndose en un excelente negocio y ante o cual  se promueven diversas formas de privatización.
Recientemente el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo Córdova con los regidores del ayuntamiento aprobaron el proyecto que transfiere el manejo de SMAPA mediante un "Contrato de prestación de servicios" como  una acción favorable para la economía de la ciudad.

Manuales de Ecotecnologias


Excelente recopilacion de diversos manuales de: Agroecologia, Agricultura Urbana, Abonos Órganicos, Composta, Permacultura, Apicultura, Baños Ecológicos, Bicimaquinas, Biogas, Bombas de Agua, Sistemas de captacion de Agua, Construcción alternativa, Electricidad, Estufas ecologicas, Hongos, Hornos, Lacteos, Secadores y Cocinas Solares, Tratamiento de aguas y Muchos mas!

Para poder ser autosuficiente y sustentable te presentamos esta recopilacion de Manuales cuidadosamente seleccionados con los que podras descubrir tecnicasy métodos que te ayuden a llevar acabo, de maner más simple y ecologica, las tareas diarias. Solo pincha en el siguiente link:



COBERTURA CONFERENCIA INTERNACIONAL MOVIAC SALVADOR

5 y 6 DE NOVIEMBRE de 2012 CONFERENCIA INTERNACIONAL: "CAMBIO CLIMÁTICO, TERRITORIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES" 
ENCUENTRO MOVIAC-Mesoamérica

    Con el objetivo de generar espacios para la creación y fortalecimiento de alianzas con organizaciones y redes de la región Mesoamerica que defienden sus medios de vida y la soberanía de los pueblos, Amigos de la Tierra Internacional a través de la organización CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador convocò a la Conferencia Internacional con organizaciones de base, comunidades, y movimientos de la región Mèxico, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costarica, para socializar conocimientos y experiencias de trabajo en defensa de territorios, construcción de soberanía y prácticas de resistencia, confrontando los problemas socio ambientales y medidas inadecuadas promovidas por las fuerzas económicas de la región, que además de violar los derechos de las poblaciones están generando un alto nivel de despojo de Tierras. En bùsqueda del encuentro y coordinaciòn de estrategias y agendas de lucha global, así como la visibilización y celebración de casos de resistencia contra trasnacionales y el noliberalismo en Mesoamérica, màs de 500 representantes y portavoces de mùltiples organizaciones de base, comunidades, y movimientos de la región Mesoamericana se reunieron a lo largo de tres días en la Universidad de San Salvador. La defensa de la Tierra y los territorios, la construcción de soberanía popular,las prácticas de resistencia y construcción de alternativas son las iniciativas y propuestas de todas y todos ellos para hacerle frente a la compleja realidad socioambiental y la acción del capitalismo depredador, que además de violar los derechos de los pueblos, criminalizando a compañeros y compañeras en lucha y negando su acceso y manejo de los recursos de nuestra Madre Tierra, están protagonizando una aterradora expropiación y devastación integral de los ecosistemas (Màs informaciòn: MOVIAC SALVADOR)


INFORMACIÓN, NOTAS Y AUDIOS:

MOVIAC: CONFERENCIA INTERNACIONAL EL SALVADOR

 


4, 5 y 6 de Noviembre
EL SALVADOR

(VER MOVIAC EL SALVADOR)    
  DESCARGAR AGENDA (.pdf)        



Amigos de la Tierra Internacional a través de la organización CESTA – Amigos de la Tierra El Salvador convoca a una conferencia internacional con organizaciones de base, comunidades, y movimientos de la región Mesoamericana para socializar conocimientos y experiencias de trabajo en defensa de territorios, construcción de soberanía y prácticas de sobrevivencia confrontando problemas socio ambientales y medidas inadecuadas promovidas por las fuerzas económicas de la región, que además de violar los derechos de las poblaciones están generando un alto nivel de acaparamiento de Tierras. Con más de 500 delegados de 77 países del mundo, esta conferencia también busca coordinar estrategias y agendas de lucha global, así como visibilizar los casos de resistencia contra trasnacionales en Mesoamérica. Radio Mundo Real estará presente en El Salvador realizando una cobertura completa de la Conferencia y sus distintas ponencias y repercusiones.