Organización
de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal,
Ch'enalvo', Chiapas, México.
22
de diciembre de 2013
A
las Organizaciones Sociales y Políticas
A
las y los Defensores de los Derechos Humanos
A
los Medios de Comunicación Alternativos
A
la Prensa Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A
las y los Adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Hermanos
y hermanas:
Agradecemos
al Corazón del Cielo y Corazón de la Tierra y a nuestros Formadores
y Creadores por haber cuidado la lucha de Las Abejas y otras luchas
que también están construyendo un mundo más justo, digno y humano.
También agradecemos por guardar y preservar la memoria de la masacre
de Acteal y por darnos fuerzas y sabidurías para seguir en la
resistencia ante el sistema capitalista neoliberal.
Nuevamente
nos saludamos y abrazamos nuestros corazones y pensamientos aquí en
la Tierra Sagrada de Acteal en donde hace 16 años, un 22 de
diciembre de 1997, paramilitares del municipio oficial de Chenalhó,
del partido PRI y del partido Cardenista, creados y financiados por
el Estado mexicano y formados y entrenados por el Ejército Federal;
masacraron a 45 hombres y mujeres y más 4 que aún no nacían.
Este
16 aniversario de la Masacre de Acteal lo recordamos iluminados por
una luz que sale de esta Tierra Sagrada de Acteal pero esta luz
brilla en medio de tinieblas que están cubriendo nuestro país como
unas nubes muy oscuras y amenazadoras.
La
violencia que cobró 45 vidas en Acteal se ha ido extendiendo en
México como una hierba mala: Ya los muertos no se cuentan por
decenas sino por miles y por decenas de miles. La guerra de Felipe
Calderón contra el pueblo mexicano (aunque dicen que es contra el
crimen organizado) no se ha acabado con Enrique Peña Nieto y ya son
más de 90 mil los muertos de esa guerra. Sufren violencia nuestros
hermanos y hermanas migrantes, sufren violencia los familiares de los
muertos y desaparecidos que piden justicia, sufren violencia los
maestros y todos los que protestan contra las políticas del mal
gobierno. Hay además otra violencia que no mata con balas, pero
también mata poco a poco: la violencia de los que no tienen trabajo,
de los que trabajan pero reciben un pago que no alcanza para vivir,
la violencia de los jóvenes que caen en la droga y en el alcohol por
falta de oportunidades, la violencia de la ruptura del tejido social,
la violencia de las promesas del gobierno que engaña al pueblo para
ofrecerle cosas bonitas mientras lo despoja de lo poco que tiene...(SEGIR LEYENDO)