40 millones
de
latinoamericanos no tienen acceso a los servicios de agua
potable, mientras
otras 52 millones se abastecen a través de sistemas que
representan un riesgo
significativo para la salud, según un estudio de la CEPAL. A
ello se añade que
81 millones sufren hambre y subnutrición, según la FAO.
En relación al problema del agua, el profesor Arrojo, quien es fundador de la Fundación Nueva Cultura de Agua y el primer español en recibir el Premio Goldman de Medioambiente, dice que éste no es un problema de escasez sino de quiebra de la salud de los sistemas acuáticos, lo que determina que donde antes podíamos beber hoy nos envenenamos o nos enfermamos. Critica a la minería a cielo abierto y revindica el agua potable como derecho ciudadano que debe estar por encima de cualquier criterio privatizador o mercantilista.
En relación al problema del agua, el profesor Arrojo, quien es fundador de la Fundación Nueva Cultura de Agua y el primer español en recibir el Premio Goldman de Medioambiente, dice que éste no es un problema de escasez sino de quiebra de la salud de los sistemas acuáticos, lo que determina que donde antes podíamos beber hoy nos envenenamos o nos enfermamos. Critica a la minería a cielo abierto y revindica el agua potable como derecho ciudadano que debe estar por encima de cualquier criterio privatizador o mercantilista.