Convocan:
Red de Monitoras Indígenas de Derechos de las Mujeres,
K’inal Antsetik, A.C., Batz’i Antzetik, Colectivo Rosa Luxemburgo
y Cooperativa
Jolom Mayaetik.
Desde hace varios
años, distintas organizaciones de mujeres indígenas y campesinas hemos venido
trabajando el tema de los derechos de las mujeres, particularmente el derecho a
una vida libre de violencia. Todas las mujeres estamos expuestas a vivir la
violencia en sus diferentes tipos y modalidades , y también a padecer
directamente la violencia política proveniente del Estado.
Por ello, en el
contexto nacional donde se han incrementado: los feminicidios, las detenciones
y desapariciones forzadas de mujeres y hombres, el impacto de las políticas neoliberales
hacia las poblaciones indígenas y campesinos, la militarización y paramilitarización,
la Trata de Personas, el fortalecimiento de las redes nacionales e internacionales
de prostitución tanto infantil como de mujeres. La persecución y hostigamiento
hacia defensoras y defensores de derechos humanos, así como la criminalización
a todo acto de resistencia civil.
Nosotras, nos hemos
formado como Monitoras Indígenas de Derechos de Las Mujeres, llevamos tres años
de experiencia y es nuestro interés compartir experiencias con otras compañeras
de diferentes estados de México, y, con preocupación por los altos índices de violencia
en nuestro país convocamos los días 24,
25 y 26 de enero a encontrarnos y reflexionar sobre la violencia que
vivimos como mujeres indígenas y campesinas.
Metodología
Es importante, que
cada organización o grupo de mujeres traiga consigo una ponencia sobre los
tipos y modalidades de violencia que viven en sus lugares de origen. Esto con
el fin de compartir nuestras experiencias. El Foro será conducido y coordinado
exclusivamente por y para mujeres indígenas y campesinas.
La metodología será
participativa, habrá mesas de trabajo en donde se pondrán compartir las
experiencias de cada estado, organización o bien a título individual.
Lugar: K’inal Antsetik, A.C.
Calzada de la Escuela Número 25,
Barrio Quinta San Martín,
C.P. 29247
Teléfono: 967 112 5072
Email: kinalantsetik@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario