
Del 17 al 27 de enero del 2014, las 17 familias desplazadas son acompañadas por observadoras y observadores nacionales e internacionales mientras retornan a su comunidad con el fin de cosechar su café, que junto con el maíz y el frijol son el único sostén de estas familias.
La brigada cacompañada por una coalición
de medios libresestá realizando diariamente Reportes de Notas, Videos, Fotos y Audios para dar a conocer cómo va ocurriendo el retorno de las y los desplazados, el estado en el que están encontrando sus tierras y cómo se van sucediento las conversaciones en torno al retorno con la comunidad que pactó con la administración del estado la expulsión de las familias y los intentos de control de la movilidad por parte del gonierno que acompañan el retorno.
Los reportes pueden escucharse diariamente en vivo a las 6 de la tarde en la página:
y se retransmiten a las 10 de la mañana del día siguiente, pudiéndose escuchar en la misma página los reportes de los días anteriores y consultar
información de contexto con respecto a los desplazamientos forzados y antecedentes de agresiones que se remontan a 1997, cuando sucedió la
masacre de Acteal.
-COMUNICADOS Y COBERTURAS RECIENTES DE INTERÉS:

- Compilación Primeras Coberturas Informativas de Urgencia ante Desplazamiento: Comunicado Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, Entrevistas Afectadas, Fotos y Notas. (28 Agosto 2013).
-Programa de Radio para comprender más profundamente el Conflicto del Desplazamiento a través del tiempo (Enero 2014) ¿Qué es la colonia puebla en la región de Chenalhó en el contexto de una Guerra Integral de Baja Intensidad, Paramilitarización y de Desgaste del Mal Gobierno?
-Comunicado de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal 22 Enero de 2014, que, entre otras cosas, expone y denuncia la situación del desplazamiento y la dificultad del retorno
-Comunicado de Denuncia de Desplazamiento y Apoyo a compañeros de Coalición de Organizaciones Populares y Campesinas de Chiapas. 20 Enero de 2014.
-Convocatoria de Familias Desplazadas a #CaravanaPuebla. 17 de Enero de 2014
-Comunicado de Acción Urgente N°1 del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas Chiapas, que acompaña y asesora el caso. 17 Enero 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario